martes, 22 de enero de 2013

Alejandro Toledo le dice No a la revocatoria

El líder de Perú Posible (PP) y expresidente de la República, Alejandro Toledo, manifestó hoy lunes su total respaldo a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, e invocó a sus bases a colaborar con la campaña por el "No" a la revocatoria.
"Desde que inició, comenzaron a atacarla, le dicen ineficiente, la alcaldesa ha implementado más de 84 por ciento del presupuesto de su municipio, más que el Gobierno central y de los gobiernos regionales, ¿de qué ineficiencia estamos hablando? cada uno tiene su estilo", precisó a Canal N.
Toledo afirmó que detrás del proceso de la revocatoria hay intereses políticos, económicos, de cubrir la corrupción y desviar la atención para que no se focalicen "donde algunos gobernantes están siendo cuestionados".
"¿Desde cuándo los expresidentes, los exalcaldes y los grupos que son cuestionados por corrupción hoy día se juntan para hacer un cargamontón y debilitar la democracia en el Perú? ¿Por qué?", indicó.

jueves, 17 de enero de 2013

Lourdes Flores le dice No a la revocatoria

La excandidata a la alcaldía de Lima, Lourdes Flores Nano, remarcó que ante una eventual revocatoria de Susana Villarán, no permitirá llevar adelante las reformas que prometió.
“Sería una pena cortar la actuación cívica de este grupo y no permitir que la señora Villarán, con sus errores, lleve adelante la reforma que prometió en su campaña (…) hay que acompañarla en el proceso de modernizar la ciudad”, dijo en Canal N.
Asimismo, sostuvo que la alcaldesa debe de pedirle a la ciudadanía una nueva oportunidad para realizar los proyectos que se plantearon.
“Que el segundo tiempo de su gobierno, si logra pasar como yo espero que pase, sea de mayor convocatoria, de técnicos imparciales; el PPC como fuerza fiscalizadora también va a colaborar”, añadió.

domingo, 6 de enero de 2013

Anel Townsend expone el No a la revocatoria


Anel Townsend, rechazó que se estén empleando recursos de la Municipalidad de Lima para financiar esta iniciativa. Explicó que la movilización se solventa gracias a actividades pro fondos y a contribuciones de empresas privadas que respaldan a la gestión de Susana Villarán.
Tras reconocer que se trata de una campaña corta (60 días), la ex congresista de la República ratificó que se trata de una “iniciativa ciudadana”, no partidarizada.
En entrevista con el programa Agenda Política, Townsend, exministra de la Mujer durante el gobierno de Alejandro Toledo, afirmó que este proyecto por el No es un conjunto de voces, que se ve apoyado por la presencia de personajes destacados del medio, como artistas y deportistas.
Respecto a los fondos con los que se financia la campaña, la organizadora reiteró que una parte proviene de la organización de actividades pro fondos, a través de colectivos ciudadanos y comités populares, además de futuros festivales culturales. Y, por otro lado, gracias a contribuciones económicas y a dinero que se junta de las donaciones del sector privado que desean apoyar a la campaña.
Sobre la contratación del asesor político Luis Favre, Townsend fue enfática en aclarar que no es a Favre a quien se le contrata, sino a su agencia de comunicaciones brasilera FX Comunicação Global LTD.
Agregó que a la consulta se le va a pagar $150 mil aproximadamente por el total de servicios que dicha empresa brinde.
Finalmente afirmó que “nada va a quedar bajo la mesa”, y que en estos días un vocero de Finanzas de la misma campaña informará sobre los fondos y recursos que sustentan esta iniciativa ciudadana.

La Revocatoria según Fabiola Morales

Advierte que honorarios que Luis Favre ganará por liderar cruzada por el No superarían el medio millón de soles y sospecha que empresas brasileñas beneficiadas con gestión edil cubrirán esos pagos.
En entrevista con EXPRESO, Fabiola Morales advirtió que tiene sospechas fundadas que los honorarios de Luis Favre, que “no bajan del medio millón de soles”, los cubre  las  empresas brasileras que han sido beneficiadas con obras por la gestión de Susana Villarán. Pidió que, de oficio, intervenga la Contraloría, el Congreso de la República y la Fiscalía porque también se podrían estar usando dineros públicos “y porque este proceso es de alto vuelo”.
“El hecho de que el señor Favre venga de asesor creo es por los intereses de las empresas brasileras por continuar con sus obras. Eso es lo que sospecho, por lo que la Contraloría, el Congreso y la misma Fiscalía tienen que investigar, porque son dineros públicos”, sostuvo.
Lo importante de todo esto es que “se tiene que averiguar cuánto cuesta esta campaña porque de por medio hay una autoridad municipal, que maneja recursos públicos, también están empujando muchos de sus regidores y muchos que trabajan en la municipalidad para que apoyen la no revocatoria en horarios de trabajo”.

El Agustino le dice NO a la revocatoria

2do. FESTIVAL CULTURAL POR EL NO. ¡¡¡NO A LA REVOCATORIA!!! ¡¡¡LIMA NO PUEDE PARAR!!! - ¡¡¡SUSANA NO SE VA!!!
Viernes 11 de Enero del 2013 - 6pm.
C/15 de la Av. Riva Agüero - Esquina con la calle LOS CLAVELES.
Organiza: Comité Cívico Distrital por el NO - El Agustino.

Chosica le dice NO a la revocatoria


Lima Sur le dice NO a la revocatoria

Pobladores de Lima Sur junto a Anel Townsend se unen a la campaña por el NO a la revocatoria en defensa de Lima.

Anel Townsend le dice No a la revocatoria

La campaña por la No Revocatoria en Lima iniciará sus actividades este fin de semana con festivales en Chosica y Los Olivos, informó Anel Townsend, vocera de la campaña.
La ex congresista señaló que actividades similares se realizarán en otros distritos de la capital hasta el mes de marzo. Explicó que la campaña tiene por objeto crear conciencia cívica sobre la necesidad de garantizar gobernabilidad en Lima.
Townsend reiteró su desacuerdo con la revocatoria de la alcaldesa Susana Villarán planteando la siguiente pregunta: “¿Cuál es la razón de la revocatoria, si el mandato termina en el 2014? Susana Villarán es la primera alcaldesa mujer en llegar al cargo y está realizando cambios fundamentales y prioriza la inclusión social en su gestión”.
La vocera resaltó, también, que Villarán realiza importantes inversiones para atender a las mujeres víctimas de violencia y a los jóvenes, ofreciendo programas de capacitación laboral.
Consideró, además, que desarrolla una gestión honesta y que ha emprendido reformas fundamentales en el transporte y el reordenamiento del exmercado mayorista de La Parada.

Kina Malpartida le dice No a la revocatoria

El Comité Juvenil por el No a la Revocatoria realizó una jornada informativa en las playas de la Costa Verde, difundiendo información con respecto al proceso de revocatoria y lo perjudicial que esta podría ser para nuestra capital.
En esta ocasión, a los jóvenes de distintos partidos políticos y casas de estudio se les sumó la presencia de la campeona mundial de boxeo Kina Malpartida, quien se animó a expresar su apoyo a la actual gestión edil en Lima y su rechazo al proceso de revocatoria que tendrá lugar en marzo. 
“La alcaldesa está invirtiendo mucho dinero en obras que fomentan el deporte y la cultura por lo que me parece ilógico que se la revoque. Creo que deberían dejarla culminar sus obras, porque si no se perdería demasiado dinero y tiempo”, señaló la campeona mundial de box.