domingo, 6 de enero de 2013

Anel Townsend expone el No a la revocatoria


Anel Townsend, rechazó que se estén empleando recursos de la Municipalidad de Lima para financiar esta iniciativa. Explicó que la movilización se solventa gracias a actividades pro fondos y a contribuciones de empresas privadas que respaldan a la gestión de Susana Villarán.
Tras reconocer que se trata de una campaña corta (60 días), la ex congresista de la República ratificó que se trata de una “iniciativa ciudadana”, no partidarizada.
En entrevista con el programa Agenda Política, Townsend, exministra de la Mujer durante el gobierno de Alejandro Toledo, afirmó que este proyecto por el No es un conjunto de voces, que se ve apoyado por la presencia de personajes destacados del medio, como artistas y deportistas.
Respecto a los fondos con los que se financia la campaña, la organizadora reiteró que una parte proviene de la organización de actividades pro fondos, a través de colectivos ciudadanos y comités populares, además de futuros festivales culturales. Y, por otro lado, gracias a contribuciones económicas y a dinero que se junta de las donaciones del sector privado que desean apoyar a la campaña.
Sobre la contratación del asesor político Luis Favre, Townsend fue enfática en aclarar que no es a Favre a quien se le contrata, sino a su agencia de comunicaciones brasilera FX Comunicação Global LTD.
Agregó que a la consulta se le va a pagar $150 mil aproximadamente por el total de servicios que dicha empresa brinde.
Finalmente afirmó que “nada va a quedar bajo la mesa”, y que en estos días un vocero de Finanzas de la misma campaña informará sobre los fondos y recursos que sustentan esta iniciativa ciudadana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario